Asesinato de Lucio Dupuy: crónica de una sentencia anunciada y una jueza en la mira

Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez asesinas del niño Lucio Dupuy

03/02/2023

Ana Clara Pérez Ballester, la jueza que le dio la tenencia a la madre de Lucio Dupuy,  se desempeña como jueza de familia desde 2017, y ahora la ONG "Fundación Más Vida" la denunció por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Po otro lado el tribunal de La Pampa consideró que quedó probada la responsabilidad penal de Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, en el crimen del niño que tenían a su cuidado. Los fundamentos se conocerán más adelante, el 13 de febrero.

La Justicia de la Pampa dio a conocer hoy el veredicto por el crimen de Lucio Dupuy: determinaron que Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez son culpables e irán a prisión perpetua. Tras 18 audiencias en las que se expuso toda la prueba recabada en la investigación, la Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para ambas acusadas. Finalmente, este jueves la madre del niño fue condenada por el delito "homicidio triplemente calificado por el ensañamiento, por la alevosía y por el vínculo", pero fue absuelta por el abuso sexual, mientras que los jueces entendieron que su pareja, Abigail Páez, fue autora material del "homicidio calificado por ensañamiento y alevosía y por abuso sexual gravemente ultrajante" de Lucio.

La pena, que en un principio no se iba a dar a conocer este jueves, se supo dado a la gravedad de los hechos que se les imputan a ambas, mientras que los fundamentos sí se difundirán en la audiencia fijada para el próximo 13 de febrero. Espósito Valenti y Páez pidieron no estar presentes en la audiencia de este jueves. El padre del niño asesinado convocó a una marcha hacia el Tribunal de Audiencia de La Pampa y una multitud aguardó la decisión del Tribunal.

02/02/2023

Maria Isabel Gracia, quien vive en Santa Rosa,  es contadora, militante próvidas y representante de la Junta promotora de NOS, partido que lidera Juan José Gómez Centurión( oficial retirado del Ejército Argentino, veterano de la guerra de las Malvinas, y político argentino candidato a presidente en 2019 y a diputado nacional en 2021)fue dura y contundente en un comunicado que lleva su firma. Aquí parte del comunicado: “una realidad enferma de nuestro país debido a la profunda pérdida de valores… Se observaba con las consignas que sostenían el aborto, la violencia que el movimiento transmitía, era usual leer en las paredes MUERTE AL MACHO o ABORTA ANTES QUE SALGA CANA (muchas de ellas escritas en el frente del Municipio de Santa Rosa, duraron largo tiempo sin borrarlas).Y los más lamentable, es que desde sectores políticos gobernantes, incluso algunos opositores, Universidades e instituciones Públicas promovieron esta política enferma populista y demagógica, para buscar votos y poder”

 

Madres del Dolor pidió que haya quórum para tratar la Ley Lucio

La iniciativa ya tiene media sanción y es parte del cronograma establecido por el Gobierno nacional para las sesiones extraordinarias. También piden por la ley "alcohol cero" y por la de lenguaje de señas.

La abuela de Lucio: "Estamos más aliviados"

Habló Silvia, la abuela de Lucio Dupuy, luego de darse a conocer el veredicto. La familiar del niño de 5 años asesinado dijo que "se hizo Justicia en parte" y que ahora hay que esperar al 13 de febrero, día en el que se conocerán los detalles de la sentencia, para saber cómo avanzan."Estamos más aliviados", aseguró y contó que vienen "trabajando psicológicamente desde que empezó el juicio. Fue muy dificil".

Habló el abuelo de Lucio: "Ahora arranca la pelea por la niñez"

Después del veredicto del Tribunal, habló Ramón Dupuy, el abuelo de Lucio, y consideró que la absolución de Magdalena Espósito Valenti por el delito de abuso sexual "es una mala decisión porque en los juguetes sexuales había ADN de las dos". "Me dijeron que van a perpetua las dos", confirmó Ramón.

 "Esto lo logró el apoyo de la gente. Ustedes (en referencia a los medios) y ahora arranca la pelea por la niñez", afirmó el abuelo del niño de 5 años asesinado, quien ahora lucha por la sanción de la Ley Lucio contra el maltrato infantil.

El fiscal de la causa: "La perpetua es una consecuencia lógica"

Uno de los cuatro fiscales a cargo de la causa, Máximo Paulucci, celebró la sentencia del tribunal de La Pampa y aclaró que para las calificaciones legales que se aprobaron hoy, homicidio doble y triplemente agravado- con el agregado del abuso sexual en el caso de Abigail Páez- "la expectativa es de prisión perpetua".

"Más allá de que se ofrezcan pruebas en la audiencia del 13 de febrero, para nosotros es una derivación y una consecuencia lógica la prisión perpetua. Lo vamos a reiterar allí", remarcó Paulucci.

Habló el abogado de la familia Dupuy: "Estamos relativamente conformes"

El abogado de la familia Dupuy, José Mario Aguerrido, habló luego de darse a conocer el veredicto y sostuvo que están "relativamente conformes" porque se declaró como culpables de homicidio doblemente agravado a la madre de Lucio, Magdalena Espósito Valenti, y a su pareja, Abigaíl Páez. Sin embargo, dijo que ahora queda aguardar las razones de la sentencia para definir cómo continúa la causa.

"Queremos ver los fundamentos del supuesto rechazo de lo que fue el planteo de la querella", planteó el letrado, con respecto a la calificación de "crimen de odio" por razones de género. Al referise a la absolución de Espósito Valenti por los delitos de abuso sexual, Aguerrido afirmó que "nos interesaba toda la imputación, pero lo visceral era la responsabilidad por el homicidio agravado". Asimismo, dijo que "le soltó la mano", haciendo referencia a Lucio, y que "descansará en paz".

Perpetua para las dos acusadas

El Tribunal de Audiencia de La Pampa condenó a prisión perpetua a Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, por el crimen de Lucio Dupuy, cometido el 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa. Los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora convalidaron así el pedido que había formulado la Fiscalía para que la madre del niño y su pareja sean juzgadas por el delito de "homicidio calificado y abuso sexual ultrajante", que incluye una sentencia a 35 años sin salidas transitorias, como contempla en Código Penal para estos casos.

Puntualmente, los jueces entendieron que Valenti es "autora material por el homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento", en tanto que a Páez la encontraron culpable del "delito de homicidio doblemente calificado", pero en su caso dieron también por probado el delito de "abuso sexual agravado". A Valenti la absolvieron por esta calificación legal.

El tribunal no consideró suficientes los argumentos esgrimidos por el abogado querellante, José Mario Aguerrido, para aceptar la calificación de "crimen de odio" por razones de género, planteo que tampoco había sido convalidado por los fiscales Walter Martos, Verónica Ferrero, Mónica Rivero y Máximo Paulucci.

Quién es Ana Clara Pérez Ballester, la jueza que le dio la tenencia a la madre de Lucio Dupuy

Piden su destitución.

Ana Clara Pérez Ballester es la jueza que le entregó la tenencia de Lucio Dupuy a su madre, Magdalena Espósito Valenti, hallada culpable este jueves, junto a su pareja, Abigail Páez, por el asesinato del niño de 5 años.

La carrera de Pérez Ballester

La mujer de 38 años fue designada el 22 de noviembre de 2017 por el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa como jueza titular del Juzgado de la Familia y el Menor N° 1 de General Pico. La magistrada fue la encargada de firmar un acuerdo para que el niño viviera con las autoras del aberrante crimen.

Pérez Ballester mostró interés por el derecho desde joven ya que es hija de un importante juez llamado Alejandro Pérez Ballester, quien es camarista civil. A los 20 años ya ejercía la profesión.

A esa edad, entre 2005 y 2007, trabajó en el estudio jurídico Mazzinghi, de San Isidro, Provincia de Buenos Aires. Luego se desempeñó en otro bufete, ubicado en el centro porteño, llamado G.Breuer desde el 2012 al 2013. Más tarde, tuvo otro cargo en un estudio jurídico hasta el 2017, cuando recaló en la provincia de La Pampa.

En los últimos meses, el padre de Pérez Ballester la estuvo defendiendo de las críticas en las redes sociales al punto que llegó a escribir un artículo en un sitio web apuntando contra Cristian Dupuy, padre de Lucio, por los cuestionamientos que éste le hizo a la jueza por otorgar la tenencia a Espósito Valenti.

Otro caso polémico

El caso Lucio no es el único escándalo en el que se vio envuelta a la jueza Pérez Ballester. En noviembre del año pasado intervino en el "Caso Samuel" ¿De qué se trata? Es el caso de un bebé que fue dado en guarda a una familia de “tránsito” por 9 meses, como indica la ley, hasta que apareciera alguna pareja que quisiera adoptarlo. Sin embargo, por dilaciones del sistema, esa guarda se extendió por casi 3 años ¿Qué sucedió? El niño ahora ve a su familia de "tránsito" como propia y no quiere irse de allí. Sin embargo, Samuel fue llevado a un hogar de menores pese al pedido de la familia y del sentimiento del niño.

Sus colegas apoyaron esta decisión, pero en realidad fue una "banca encubierta" por el caso Lucio. "Los cuidados que asumen estas familias son por regla transitorios y sin perjuicio de las dilaciones en los distintos procesos judiciales, la familia de contención no es parte de los mismos. Por último, cabe destacar que no hay nada pendiente de resolución ni trámite vigente en el juzgado que interviene en el caso a cargo de la Dra. Ana Clara PEREZ BALLESTER, quien actuó en todo conforme a derecho y sobre la base de la legislación vigente”, dice el comunicado del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de La Pampa.

 

La tenencia de Lucio

Magdalena Espósito Valenti y Cristian Dupuy se separaron en 2019. Por la situación económica de ambos, la tenencia de Lucio fue otorgada a los tíos paternos, quienes alojaron al pequeño en su casa de General Pico.

El 5 de febrero de 2020 se creó el expediente "Esposito Valenti Magdalena c/ Hidalgo Leticia s/ atención personal", ya que después de un año de viaje como mochilera, Espósito Valenti comenzó a insistir en recuperar la tutela.

Fue en ese entonces que la madre del niño asesinado comenzó con las falsas denuncias y escándalos contra la tía del menor con el objetivo de quedarse con la tenencia y, cansada de esas situaciones y del estrés que vivía el niño por todo esto, decidió ceder la tutela el 4 de noviembre de 2020.

La Fundación Más Vida denunció a Pérez Ballester por “incumplimiento de los deberes de funcionario público".  La misma apunta a investigar la culpabilidad o no de la juez y los demás funcionarios dependientes que hayan actuado desde el juzgado en el trámite sobre Lucio, quien falleció en noviembre de 2021.

 

JP/fl

Perfil / Noticias La Costa

 

Ana Clara Pérez Ballester, quien otorgó la tenencia de Lucio a las asesinas

María I. García, integrante NOS La Pampa. Partido que lidera Gómez Centurión